Hola, aquí Enric Ayala - Bienvenido/a a la octava edición de la Newsletter de Nexen Capital y The Venture Studio. Vamos a tope 🚀
El Resumen de la semana:
📅 Nvidia y Deutsche Telekom crean “AI factory” en Múnich
🤖 Snapchat integra el chatbot de Perplexity AI
🌏 China lanza su visa K para atraer talento tech
🛍️ Amazon lanza su app low-cost Amazon Bazaar
💼 OpenAI alcanza $20 B en ingresos anuales
💘 Tinder usará IA para conocer mejor a sus usuarios
🚀 Los fundadores de Mercor, los nuevos billonarios más jóvenes
🔎 Las últimas novedades en startups
Nvidia y Deutsche Telekom crean “AI factory” en Múnich
Ambas compañías invierten €1.000 millones en un centro de datos para reforzar la soberanía y potencia de IA industrial europea. 👉 Fuente
Snapchat integra el chatbot de Perplexity AI
Snapchat firmó un acuerdo de $400 M para incorporar el motor conversacional de Perplexity dentro de su chat. Los usuarios podrán comparar respuestas entre el nuevo bot y My AI, mejorando precisión y utilidad en búsquedas dentro de la app. 👉 Fuente
China lanza su propia “visa H-1B” para atraer talento tecnológico
Pekín crea la visa K para captar profesionales de ciencia y tecnología extranjeros, relajando requisitos como tener oferta laboral previa. Busca aprovechar el endurecimiento migratorio en EE. UU. y posicionarse como destino global para talento tech. 👉 Fuente
Amazon lanza su app low-cost Amazon Bazaar
Amazon estrena una app separada enfocada en productos baratos (desde $2) en más de 14 países de Asia, África y Latinoamérica. Compite directamente con Shein, Temu y TikTok Shop, ofreciendo envíos rápidos, soporte multilingüe y dinámicas sociales. 👉 Fuente
OpenAI alcanza $20 B en ingresos anuales
Sam Altman anunció que OpenAI supera los $20.000 millones en ingresos recurrentes y tiene compromisos por $1,4 billones en infraestructura. La compañía planea expandirse hacia hardware, robótica, ciencia y ofrecer su propia nube de IA para empresas y particulares. 👉 Fuente
Tinder usará IA para conocer mejor a sus usuarios
La app prueba “Chemistry”, una función que analiza respuestas y fotos del carrete para entender gustos y personalidad. Busca revertir nueve trimestres de caída en suscriptores y mejorar compatibilidad en los matches. 👉 Fuente
Los fundadores de Mercor, los nuevos billonarios más jóvenes
Tres emprendedores de 22 años crean Mercor, startup de reclutamiento para laboratorios de IA valorada en $10.000 millones. Convierten datos y talento técnico en el nuevo oro del sector, superando a Zuckerberg como los más jóvenes en alcanzar el estatus de billonarios. 👉 Fuente
💻 Recursos de la semana
▶️ [Análisis] Aprende a leer la burbuja de la IA como los grandes VCs
▶️ [Plantilla] OnePager Design para presentar tu startup
⭐️ [Plataforma] Valora tu Startup y accede a 50+ vídeos de fundraising
🧠 El aprendizaje

Qué es (y cómo aprovechar) un foro de inversión
El 14 de enero en Madrid celebramos el Foro de Inversión de The Venture Studio, el encuentro donde conectamos startups en ronda con inversores sin cobrar ni a un lado ni al otro.
Por qué lo hacemos diferente:
❌ No cobramos por participar
❌ No cobramos por el capital captado
❌ Los inversores tampoco pagan
Nuestra misión es simple: democratizar el acceso al capital. Creemos que ningún founder debería pagar por presentar su startup.
Solo seleccionaremos 5 startups, y al menos 2 estarán lideradas por mujeres emprendedoras. Si buscas inversión entre €100K y €3M, y puedes venir a Madrid, este foro es para ti.
Ahora sí: qué es un foro de inversión (y cómo aprovecharlo bien)
1️⃣ Qué es:
Un foro de inversión es un encuentro donde emprendedores presentan su proyecto ante inversores (angels, VCs, family offices) para conseguir financiación.
2️⃣ Cómo funciona:
Cada startup hace un pitch corto (5–10 min).
Se abre ronda de preguntas.
Los inversores interesados piden más información o agendan reuniones.
3️⃣ Qué valoran realmente los inversores:
Claridad en el modelo y el tamaño del mercado.
Fundadores comprometidos y complementarios.
Tracción validada (clientes, ventas, usuarios o partnerships).
4️⃣ Cómo prepararte:
Tu deck debe contar una historia, no solo números.
Ten clara tu valoración y tu necesidad de capital.
Llega con una data room lista (proyecciones, cap table, hitos).
5️⃣ El error más común:
Pagar por presentar tu startup en foros donde el valor se queda en el ticket de entrada.
En The Venture Studio creemos justo lo contrario: el acceso al capital debe ser gratuito y meritocrático.
6️⃣ Insight final:
Un buen foro no es un evento de networking: es un catalizador de rondas.
Si preparas bien tu pitch y haces follow-up rápido, puede marcar el inicio real de tu fundraising.
🤖 La herramienta de IA para los emails

Tu asistente de bandeja y reuniones
Fyxer AI es una plataforma de IA que se integra con Gmail, Outlook, Zoom, Teams (y otras herramientas) para organizar tu bandeja de entrada, redactar respuestas con tu tono y tomar notas automáticas de reuniones.
Para quién es:
Fundadores y co-fundadores que gestionan muchas conversaciones (con inversores, clientes, partners).
Startups en ronda o que ya tienen algo de actividad comercial y necesitan escalar comunicación.
Coste aproximado:
Plan Starter: US$22.50 por usuario/mes (facturado anualmente) para 1 bandeja + calendario
Plan “Professional”: US$37.50 por usuario/mes (facturado anualmente) para múltiples bandejas + funcionalidades avanzadas.
Puntuación final: 8/10
Pros: Gran ahorro de tiempo real, se integra bien con herramientas comunes, mejora la respuesta de leads.
Contras: Requiere conectar tu buzón y dar acceso, lo cual puede generar barreras de adopción.
Si has llegado hasta aquí, recuerda que tenemos muchos más recursos y vídeos disponibles en nuestra plataforma de fundraising en Nexen Capital:
Muchas gracias por todo, nos vemos el próximo miércoles con más y mejor :)
El equipo de Nexen Capital y The Venture Studio.

