Hola, aquí Enric Ayala - Bienvenido/a a la quinta edición de la Newsletter de Nexen Capital y The Venture Studio. Vamos a tope 🚀

El Resumen de la semana:

  • 🚗 Londres se prepara para los taxis sin conductor de Google

  • 🔥 OpenAI levantará el veto al erotismo en ChatGPT

  • 📉 SCOPEN prevé un cambio de ciclo en la inversión publicitaria

  • 🧠 Anthropic saldrá de compras: quiere startups en salud y finanzas

  • 🎯 Cómo conseguir a tu primer Lead Investor

  • 📊 Las métricas SaaS que todo founder debe dominar

  • 💼 Plan financiero: guía para founders que no son CFOs

🔎 Las últimas novedades en startups

OpenAI desafía a Google con su nuevo navegador Atlas
OpenAI presenta Atlas, un navegador basado en chat que desafía el dominio de Chrome y replantea la búsqueda web. 👉 TechCrunch

El capital riesgo español alcanza los 5.170 millones
El ‘venture capital’ y ‘private equity’ alcanzan 5.170M€ hasta septiembre. España mantiene ritmo inversor pese a la cautela global. 👉 Europa Press

Londres se prepara para los taxis sin conductor de Google
Alphabet acelera su expansión global: tras Tokio, llega a Londres con una flota eléctrica Jaguar I-Pace autónoma. 👉 TechCrunch

OpenAI permitirá erotismo en ChatGPT para adultos
Altman flexibiliza las normas: ChatGPT incluirá erotismo para usuarios verificados. Riesgos y debate sobre límites éticos. 👉 TechCrunch

La campaña más loca de Ikea: mete tu teléfono en la cama
Su campaña en Emiratos invita a dormir al móvil para mejorar el descanso y ganar cupones. Tecnología y bienestar se cruzan. 👉 DigitalTrends

SCOPEN prevé el cambio de ciclo en La inversión publicitaria
El 2025 cierra con leve descenso en marketing y publicidad; los anunciantes esperan repunte moderado y más innovación digital. 👉 MarketingDirecto

Anthropic saldrá de caza de startups
La startup de IA explora adquisiciones en finanzas, salud y ciberseguridad para especializar su oferta. 👉 The Information

El Gobierno mete 15 millones más al agro-tech español
ENISA refuerza la línea Agroinnpulso para impulsar innovación en el sector agroalimentario y rural. 👉 Europa Press

🧠 El aprendizaje

Cómo cerrar +35 llamadas a la semana (y convertirlas en reuniones cualificadas)

1️⃣ Empieza por lo básico

Define tu ICP con precisión quirúrgica: sector, tamaño, rol y trigger (por ejemplo, empresas que acaban de levantar ronda o están contratando en ventas).

Trabaja con listas limpias y verificadas, con los teléfonos correctos y buena segmentación.

Combina impactos: primero indirectos (un recurso o mensaje de valor por LinkedIn o email) y después el impacto directo (la llamada). Así llegas presentado, no como un desconocido.

2️⃣ Tu stack no necesita ser enorme, necesita ser eficiente

Usa una herramienta de llamadas integrada con tu CRM. Graba, etiqueta y mide tanto lo cuantitativo (llamadas, minutos, ratios) como lo cualitativo (qué se dijo, cómo se gestionaron las objeciones).

Crea una librería de llamadas top para formar a nuevos SDRs en días, no en meses.

3️⃣ Las 5 métricas que mueven pipeline todos los días

  • 25 conversaciones conectadas al día.

  • 65+ minutos hablados al día con decisores.

  • 80-120 llamadas totales al día para lograr lo anterior.

  • Duración ideal: entre 3 y 4 minutos por conversación (máximo 8).

  • Script situacional: apertura → micro-sí → pre-qualify → cierre con calendario → gestión de objeciones.
    El objetivo del SDR no es vender, es agendar.

4️⃣ El guion de 30 segundos que funciona

“Hola [nombre], ¿te pillo bien para 30 segundos y te cuento por qué te llamo?”
“Ayer te compartí [recurso]. Ayudamos a [rol] de [sector] a [resultado] sin [fricción].”
“¿Tiene sentido si te hago dos preguntas para ver si encaja? (Sí/No)”
[Pre-qualify 2–3 puntos: stack, prioridad, volumen…]
“Perfecto, te mando invitación para [día/hora]. ¿Te cuadra?”

El secreto está en el tono: natural, ritmo ágil y curiosidad genuina, no lectura de guion.

5️⃣ El perfil lo es todo (actitud > experiencia)

En un SDR, lo más importante no es haber trabajado en ventas, sino tener energía, resiliencia y hambre de feedback.
Contrata por actitud, entrena la técnica.

Y mide siempre la mejora semana a semana: una parte del script + una objeción = 1 foco de mejora.

6️⃣ Errores que te cuestan reuniones (y se repiten cada día)

Hablar más de lo que escuchas. Vender en vez de agendar.

No segmentar tus listas. No revisar tus llamadas grabadas (sin feedback no hay mejora).

🤖 La herramienta de Inteligencia Artificial

Automatiza todo lo que imagines con Make

Make es la herramienta de IA más potente para automatizar tareas y conectar tus aplicaciones favoritas sin programar una sola línea de código.

Permite crear flujos visuales entre herramientas como HubSpot, Gmail, Slack, Notion o Google Sheets, y ejecutar procesos automáticos que ahorran horas de trabajo cada semana.

Por ejemplo, puedes hacer que cada vez que alguien agenda una reunión, Make registre el contacto en HubSpot y le envíe un mensaje de seguimiento automático. Todo ocurre en segundos, sin intervención manual.

Uso recomendado: Ideal para founders, equipos de ventas y marketing que quieren ahorrar tiempo y eliminar tareas repetitivas mediante automatizaciones inteligentes. Perfecta para centralizar datos, nutrir leads o conectar diferentes herramientas de IA.

Coste aproximado: versión gratuita con planes de pago desde 9 €/mes.

Puntuación final: 9.5/10
⭐️ Pros: enorme flexibilidad, conecta con casi cualquier app, automatiza procesos complejos con IA.
⚠️ Contras: curva de aprendizaje inicial y configuración técnica algo avanzada (aunque con tutoriales y ChatGPT se supera fácilmente).

Si has llegado hasta aquí, recuerda que tenemos muchos más recursos y vídeos disponibles en nuestra plataforma de fundraising en Nexen Capital:

Muchas gracias por todo, nos vemos el próximo miércoles con más y mejor :)

El equipo de Nexen Capital y The Venture Studio.

Keep Reading

No posts found