Hola, aquí Enric Ayala - Bienvenido/a a la cuarta edición de la Newsletter de Nexen Capital y The Venture Studio. Vamos a tope 🚀
El Resumen de la semana:
👓 Meta presenta gafas inteligentes con pantalla
📈 NVIDIA se adentra en Intel
📱 Neon paga por tus llamadas
📸 Instagram supera los 3.000M de usuarios
🌍 La ola imparable del e-waste
✉️ Lista de palabras spam a evitar
📞 Playbook definitivo de Outbound B2B Sales
🧠 Cómo piensan los VCs al valorar startups
🤖 Salesclaing: IA para potenciar ventas
🔎 Las últimas novedades en startups
Meta presenta gafas inteligentes con pantalla
Meta lanzó nuevas smart glasses con microdisplay y control por pulsera. No son solo un gadget: buscan ser la puerta de entrada a la computación espacial cotidiana. 👉 TechCrunch
NVIDIA se adentra en Intel
NVIDIA invertirá 5.000 millones de dólares para adquirir participación en Intel, mientras EE. UU. toma una posición del 10 % en la empresa. 👉 El Economista
Neon paga por tus llamadas
La app social Neon, nº2 en la App Store, paga a usuarios por grabar llamadas y vende esos datos a empresas de IA. 👉 TechCrunch
Instagram supera los 3.000M de usuarios
Instagram alcanzó 3.000 millones de usuarios activos mensuales y probará nuevas funciones para que los usuarios tengan más control sobre sus feeds. 👉 TechCrunch
La ola imparable del e-waste
Casi el 80% de la electrónica no se recicla adecuadamente, y la basura tecnológica global podría llegar a 80 millones de toneladas en 2030. 👉 Slidebean
💻 Recursos de la semana
Lista de palabras spam a evitar — guía de ActiveCampaign con términos que disparan filtros y reducen la entregabilidad de tus emails.
Plantilla de correo a inversores — estructura ya probada para lanzar tu pitch inicial.
El playbook definitivo de Outbound B2B Sales — ratios SDR/AE, métricas clave y procesos probados para escalar equipos comerciales en SaaS B2B.
🧠 El aprendizaje
Cómo piensan los VCs cuando valoran tu startup (y cómo usarlo a tu favor con esta Plantilla)
Etapas y qué miran en cada una
Pre-seed: casi sin datos → pesan equipo + mercado + riesgo.
Seed: modelo más claro → foco en viabilidad y primeras métricas.
Serie A: crecimiento y ruta a rentabilidad (en B2B SaaS, ~€2M ARR como hito frecuente).
En todas: equipo complementario, TAM defendible, ventaja competitiva y modelo escalable.
Factores que mueven la valoración (más allá de tus métricas)
Oferta vs. demanda de capital en tu ronda (FOMO sube precios).
Tendencias (IA/defensa/fintech) → prima por tracción potencial.
Urgencia de caja: poca runway = peor negociación.
Disciplina de capital: fundadores eficientes diluyen menos y gustan más.
Método VC (el más usado)
Define valor de salida estimado (p. ej €200M).
El fondo quiere un múltiplo (p. ej 20×) → retorno deseado (inversión × múltiplo).
Calcula equity necesario en el exit = retorno deseado / valor de salida.
Proyecta dilución futura (stock options + rondas) y deriva tu % hoy.
De ahí, obtén pre-money que permita al inversor alcanzar ese % con tu ronda.
Truco: valida con comparables/múltiplos (ingresos, EBITDA) de tu sector/geografía.
Dilución(regla de pulgar)
Pre-seed/Seed: 10–20% por ronda.
Serie A: 15–25%.
Evita regalar equity a “advisors” sin impacto claro; duele en series posteriores.
Cómo preparar tu fundraising como un pro de ventas
Warm intros > cold outreach: activa red para “pasar filtros”.
Concentra conversaciones en 2–4 semanas para crear FOMO.
Lleva un pipeline (CRM) con next steps y follow-ups semanales.
Timeline realista: pre-seed/seed ~4 meses; Serie A ~6+ meses.
Habla con VCs antes de necesitar dinero; deja rastro de progreso.
Qué quieren oír (rápido) en early stage
Why now + right to exist: timing del mercado y tu wedge.
Señales de PMF: retención/cohortes, “aha feature”, demanda inbound.
Economía unitaria y ruta a rentabilidad (no sólo crecer).
Plan de dilución y uso de fondos con hitos medibles (no “runway” genérico).
Errores que te cuestan puntos (y %)
Salir a mercado sin comparables ni rango de valoración.
Ronda con urgencia de caja → cedes control/valor.
Pitch de “IA porque sí” sin ventaja defensible.
Advisoritis: equity por “nada”. Documenta impacto esperado o paga en cash/bonus.

Documento a descargar de Nexen Capital
🤖 La herramienta de Inteligencia Artificial

Salescaling
🤖 Salesclaing: IA para potenciar ventas
Qué es: herramienta de IA que registra y analiza todas las interacciones de tu equipo de ventas.
Uso recomendado: Transcribe llamadas y ofrece consejos personalizados para mejorar el pitch, seguimiento y trazabilidad del rendimiento del equipo. Ideal para detectar patrones de éxito y replicarlos.
Para quién es: founders B2B, equipos comerciales en SaaS, agencias con SDRs/AEs.
Coste aproximado: modelos freemium con planes pro accesibles.
Puntuación final: 8,5/10
✅ Pros: mejora continua con feedback accionable, centraliza interacciones, ideal para formar equipos.
⚠️ Contras: requiere disciplina de uso y puede generar resistencia en perfiles senior.
Si has llegado hasta aquí, recuerda que tenemos muchos más recursos y vídeos disponibles en nuestra plataforma de fundraising en Nexen Capital:
Muchas gracias por todo, nos vemos el próximo miércoles con más y mejor :)
El equipo de Nexen Capital y The Venture Studio.