Hola, aquí Enric Ayala - Bienvenido/a a la sexta edición de la Newsletter de Nexen Capital y The Venture Studio. Vamos a tope 🚀

El Resumen de la demana

  • 🧮 Cuánto vale realmente tu SaaS en 2025

  • 📊 El “libro negro” del VC revela la nueva matemática del capital

  • 💥 El error que mata el 90% de los pitch

  • 🚀 La nueva regla del VC: o tienes IA o no levantas

  • 📈 La herramienta que dispara tu outbound

  • 🎬 OpenAI lanza vídeos con “cameos” de usuarios: Sora 2

  • 🎯 ChatGPT rompe todos los récords de adopción

🔎 Las últimas novedades en startups

El mayor crecimiento de la historia del software: ChatGPT alcanza 800M usuarios semanales
OpenAI procesa 6.000 millones de tokens por minuto y se consolida como el producto de IA con mayor adopción global. 👉 TechCrunch

Se acabó Google: OpenAI y Stripe crean el futuro del ecommerce
Ambas compañías lanzan Instant Checkout, una función que permite comprar directamente dentro de ChatGPT gracias al Agentic Commerce Protocol. 👉 PuroMarketing

EA deja Wall Street: el mayor buyout de la historia ($55.000M)
El fondo soberano saudí PIF, junto con Silver Lake y Affinity Partners, comprará EA por $55B, pagando $210 por acción. 👉 CNBC

¿Quieres aparecer en una película sin grabar nada? OpenAI lo hace posible
Sora 2 permite crear vídeos fotorrealistas con voces generadas y “cameos” de usuarios. 👉 NBC News

Instagram responde: ‘No escuchamos tus conversaciones’ (¿seguro?)
Adam Mosseri negó que Instagram escuche micrófonos, el mismo día que Meta anunció que usará chats de IA para personalizar anuncios. 👉 The Verge

De startup a gigante global: TravelPerk prepara su debut en Wall Street
Valorada en $2.700 millones, podría ser la salida a bolsa española más relevante en años y un gran impulso para el ecosistema local. 👉 Xataka

🧠 El aprendizaje

Cómo preparar un pitch que funciona para inversores.

Más del 50% de los pitch de startups no se entienden, y el 99% de esos no se recuerdan.
Si un inversor no comprende en 30 segundos qué haces, ni por qué importa, ya has perdido la atención.
Tras escuchar más de 500 presentaciones, hay un patrón que se repite: los fundadores que levantan capital dominan tres claves:

  • Ser claros: se entienden en una frase.

  • Ser recordables: conectan con una historia.

  • Conseguir una próxima reunión: dejan curiosidad y propósito.

Aquí tienes el esquema que siempre funciona — probado en The Venture Studio y en decenas de foros de inversión:

1️⃣ Quién eres y por qué haces esto

Tu historia personal es el ancla emocional del pitch. Explica en 20–30 segundos el origen del proyecto, tu “por qué”.
No recites tu CV, cuenta un motivo humano: qué viste o viviste que te hizo crear esta solución.

Ejemplo: “Fundé SmartBrain tras ver a mi madre y mi suegra perder autonomía por el Alzheimer. Me prometí ayudar a que otras familias vivan ese proceso con más dignidad y tiempo.”

Esa frase cambia la atención del inversor: de “qué vendes” a “por qué te creo”.

2️⃣ El problema

Define el dolor con datos. No digas “es un problema grande”, demuéstralo.
Responde:

  • ¿Quién sufre hoy este problema?

  • ¿Cuánto cuesta (en dinero, tiempo o frustración)?

  • ¿Qué se pierde al no solucionarlo?

Ejemplo: “Cuidar de una persona dependiente en España cuesta más de 40.000€ al año. El 40% de mayores de 80 años sufre algún tipo de demencia. No hay infraestructura suficiente para atenderlos.”

Aquí debes provocar una reacción: “Wow, esto es real y urgente.”

3️⃣ Tu solución

En este punto, no te pierdas en la tecnología.
Usa lenguaje claro: qué cambia antes y después de usar tu producto.

  • Explica la solución en una frase.

  • Muestra el antes y el después.

  • Destaca tu ventaja o diferencia frente a lo existente.

Ejemplo: “SmartBrain es un B2B SaaS de salud cognitiva que permite a clínicas y familias personalizar la estimulación cerebral desde casa, reduciendo la dependencia un 20%.”

Tu ventaja debe ser obvia: ¿por qué tú y no otro?

4️⃣ Qué has logrado

No hace falta tener millones en facturación, pero sí pruebas de que sabes ejecutar:

  • Clientes actuales, pilotos, métricas clave (MRR, CAC, retención).

  • Hitos técnicos o de producto si aún estás temprano.

  • Fortalezas de equipo (“dos fundadores con 10 años en salud digital”).

Ejemplo: “Lanzamos hace 2 años, con 15 centros sociosanitarios activos, y una tasa de renovación del 80%. Hasta ahora, todo bootstrapped.”

Recuerda: los inversores no compran ideas, compran momentum.

5️⃣ Qué buscas y para qué

Cierra con una solicitud concreta y estratégica.

  • Cuánto capital buscas.

  • En qué lo vas a invertir.

  • Qué quieres lograr en 12–18 meses.

Ejemplo: “Buscamos 300.000€ para reforzar equipo comercial, escalar a LATAM y alcanzar 1.000 usuarios activos en 18 meses.”

Y termina con una razón para reunirse:

“Me encantaría mostrarte cómo estamos usando IA para personalizar la prevención cognitiva. ¿Podemos agendar una llamada?”

El One-Liner que abre puertas

Empieza siempre con una frase que un inversor entienda en 5 segundos.
Formato:

“Somos un [modelo de negocio] que ayuda a [target] a [beneficio] gracias a [tecnología o ventaja].”

Ejemplo: “Somos un B2B SaaS de salud que ayuda a clínicas y familias a prevenir la demencia mediante estimulación cognitiva personalizada.”

Este one-liner es lo primero que deben leer en tu correo o deck.

🤖 La herramienta de Inteligencia Artificial

Crono: Contrata a un SDR que genera oportunidades de negocio gracias a la IA

Qué es: herramienta de prospección e identificación de leads que permite obtener teléfonos y correos de cualquier persona en segundos, crear filtros avanzados de LinkedIn y automatizar secuencias de mensajes por correo y LinkedIn.

Uso recomendado: founders, equipos comerciales y freelancers que hacen outbound o necesitan ampliar su red de clientes con procesos automatizados y escalables. Ideal para validar mercado y generar pipeline sin depender de agencias.

Para quién es: startups en fase de crecimiento, autónomos y cualquier profesional que quiera mejorar su flujo de prospección B2B.

Coste aproximado: desde 69 €/mes.

Puntuación final: 8/10
Pros: alta precisión en datos de contacto, interfaz sencilla, automatizaciones potentes y precio muy competitivo frente a Apollo o Clay.
⚠️ Contras: no permite integrar múltiples cuentas de correo en campañas de cold email, lo que puede limitar el envío masivo seguro.

Si has llegado hasta aquí, recuerda que tenemos muchos más recursos y vídeos disponibles en nuestra plataforma de fundraising en Nexen Capital:

Muchas gracias por todo, nos vemos el próximo miércoles con más y mejor :)

El equipo de Nexen Capital y The Venture Studio.

Keep Reading

No posts found